Introducción
Se entiende por gestión empresarial el conjunto de acciones y estrategias que persigue el objetivo de mejorar el funcionamiento general de una empresa.
La finalidad de la gestión empresarial es conseguir que la empresa sea viable mediante una correcta planificación y un control de los aspectos productivos, comerciales, financieros, logísticos, etc., del negocio.
Objetivo de la empresa
Con los recursos humanos, materiales y financieros, la empresa genera los productos y servicios, que debidamente comercializados, producen los beneficios que son la razón de su existencia.
Para aumentar los beneficios podemos:
- Maximizar ventas.
- Minimizar costes.
- Eliminar tareas innecesarias.
- Agilizar los procesos cotidianos.
- Automatizar tareas.
- Optimizar recursos.
Y, en definitiva:
Controlar de manera minuciosa todos los detalles de la empresa.
Procesos de negocio, datos y flujo de trabajo
La actividad de una empresa está basada en los llamados procesos de negocio:
Conjunto de tareas relacionadas y ordenadas que proporcionan un producto o servicio, ya sea interno (para otro departamento de la empresa) o externo (para el cliente final).
Las empresas van acumulando a lo largo de su existencia datos obtenidos por los distintos departamentos que la componen.
El manejo de estos datos y su tratamiento para la extracción de información relevante, así como la relación entre los distintos departamentos y el intercambio de información entre ellos de forma ordenada, es lo que se conoce como flujo de trabajo (workflow).
Sistemas de información de gestión
La utilización de las TIC aplicadas a dar una solución tecnológica para la revisión de los procesos, para el control del flujo de trabajo y, sobre todo, para el tratamiento centralizado de todos los datos generados por los distintos departamentos, ha significado la aparición de los sistemas de información de gestión empresarial.
Un sistema de información no es solo el conjunto de recursos tecnológicos que lo soporta, sino también la organización de esos recursos y los métodos de obtención de la información necesarios para el correcto funcionamiento del sistema.
Sistemas de información de gestión (SIG)
En particular, se puede definir un sistema de información empresarial (SIE) o sistema de información gerencial (SIG) como el conjunto de aplicaciones que acometen las necesidades de tratamiento simultáneo de la información necesaria para el funcionamiento de la empresa por parte de un grupo de usuarios, proporcionando una gestión automatizada del negocio.
No solo se trata de aprovechar las aplicaciones de escritorio y de productividad personal como procesadores de texto, hojas de cálculo y bases de datos más o menos compartidas, sino de desarrollar plataformas de uso simultáneo que incluyan los módulos específicos que sostienen todos los aspectos de las necesidades de administración de una empresa.